
Sin
embargo, la frescura y riqueza natural de los alimentos se ha ido perdiendo en
la medida en que la industrialización y los altos índices de consumo de los
mismos han dado paso a que los productores tengan que forzosamente priorizar la
cantidad, por encima de la calidad. Los tiempos de los huertos caseros para
abastecer a un pequeño grupo de personas , quedaron ya muy lejanos en la
memoria, sobre todo en las grandes urbes de estos días.

La
investigación en el campo de la botánica , aplicada a la similitud de los
aportes nutricionales que las plantas puedan ofrecer como sustitutos de
determinados tipos de alimentos han permitido a nuestro equipo crear
suplementos alimenticios basados en una gama de vitaminas, minerales y formulas
herbolarias que ayudan a complementar nuestra alimentación, fomentando la
alcalinización del organismo, previniendo de este modo enfermedades.
En el
Centro Médico Adaptógeno y en la Medicina Sistémica nos esforzamos cada día
para buscar mejorar la vida de las personas. Visítanos en :
www.medicinasistemica.com | |
![]() | MedicinaSistemicaHoy |
@SaludSistemica |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario